Existe diversidad de posibilidades virtuales que facilitan la adquisición de herramientas lingüísticas a los estudiantes que desean aprender inglés.
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
Juan Diego Vallejo Ocampo,
director del Departamento de Idiomas de la Universidad de Manizales, en
compañía de profesores y estudiantes de inglés, realizaron el IV Simposio de
Enseñanza de la Lengua Inglesa, cuyo énfasis permitió dilucidar la posibilidad
de aprender inglés en un contexto colombiano.
“No estamos diciendo que no sean necesarias las inmersiones en países de
habla inglesa. Sin embargo, aquellas personas que no cuenten con recursos para
viajar, pueden aprender inglés en Colombia; muchos lo hacen y logran un gran
dominio del idioma”, indicó Vallejo Ocampo.
Esta posibilidad, que años
atrás no era viable en el territorio, ha logrado fortalecerse gracias a la
presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, pues hoy
en día se cuenta con una gran variedad de herramientas virtuales que permiten
practicar inglés e incluso, sostener conversaciones en tiempo real con nativos
del idioma.
Por otra parte, para que la investigación científica que se realiza en Hispanoamérica pueda visibilizarse en contextos anglosajones, deben ser presentadas en inglés.