Profesor de la Universidad de Manizales logró que la Corte Constitucional derogara las inhabilidades perpetuas para violadores de menores
Profesor de la Universidad de Manizales logró que la Corte Constitucional derogara las inhabilidades perpetuas para violadores de menores
Manizales,
jueves 17 de septiembre del 2020.Luis Vélez Rodríguez, profesor de la
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales logró que la que
la Corte Constitucional modificara dos artículos de la Ley 1918 de 2018, por
medio de la cual se establece el régimen de inhabilidades a quienes hayan sido
condenados por delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
Ayer se dio a conocer que la ponencia
del magistrado José Fernando Reyes tuvo siete votos a favor y dos en contra, lo
que modifica el artículo 1° de la Ley, e indica que la duración de la pena
deberá sujetarse a los límites temporales que para dichas condenas establezca
el Código Penal. En consecuencia, la Corte consideró que no es constitucional
declarar una inhabilidad perpetua para quienes sean condenados por delitos sexuales
contra menores de 18 años.
La demanda fue interpuesta por el
Grupo de investigación en Política Criminal, Víctima y Delito de la Universidad
de Manizales, en el que participan estudiantes de la institución bajo el
liderazgo del profesor Luis Vélez Rodríguez, doctor en Derecho de la
Universidad de Málaga, España. La acción constitucional se orientó a garantizar
respeto de la dignidad humana de quienes son condenados por esos delitos, para
que no les impida continuar con su realización personal cuando terminen de
pagar su pena.
La Corte también indicó que no es al
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a quien le corresponde hacer la
regulación, sino que esa competencia es del Congreso de la República.
Aunque la demanda interpuesta por
Vélez Rodríguez buscaba derogar dos artículos más, la Corte los declaró
exequibles. Los que crean el registro de inhabilidades por delitos sexuales
contra menores, administrado por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional,
y el artículo 4 de la norma, exceptuando la expresión “por el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar” que se declaró inexequible, y ya no será
quien defina los cargos, oficios o profesiones que entran en esas
inhabilidades.
Con esta decisión del alto tribunal,
la Universidad de Manizales demuestra como desde los aportes de sus grupos de
investigación se continúa aportando a la construcción de un mejor país, con
justicia, equidad e inclusión.
El dato: El profesor Luis Vélez Rodríguez, orienta las asignaturas de Derecho Penal y Criminología en pregrado; hace parte de las maestrías en Ciencias Forenses y Derecho, y dirige la línea de Política Criminal y Política Legislativa del Doctorado en Derecho.