150 universidades del Pacífico se reúnen en la capital universitaria de Colombia
150 universidades del Pacífico se reúnen en la capital universitaria de Colombia
Manizales, capital universitaria de Colombia, será sede de la Primera Asamblea del Consejo Técnico del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, Delfín.
108 universidades mexicanas, 42 Instituciones de Educación Superior, IES, colombianas y una de Costa Ricase reunirán en la capital de Caldas del 7 al 11 de febrero del 2018,en universidades que hacen parte del Sistema Universitario de Manizales (SUMA), y en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez.
La apertura de este
evento se llevará a cabo mañana miércoles 7 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Auditorio del Edificio
Fundadores de la Universidad Autónoma de Manizales, con la presencia de Natalia Ruíz
Rodgers, viceministra de Educación Superior de Colombia, y Oscar
Gualdrón González, subdirector de Colciencias.
El Programa Delfín se creó en 1995 con el
objetivo de fomentar la cultura de colaboración entre las IES y centros de investigación
integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores
y estudiantes, y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.
También, para incentivar el desarrollo de la investigación y los posgrados. Específicamente,
se promueve la movilidad estudiantil mediante estancias académicas de
investigación, en el marco del Verano
de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Este programa
de movilidad, fortalece la vocación de los jóvenes por la ciencia y la
tecnología e influye en su decisión por integrarse a programas de posgrado en
el país y el extranjero.
Este
encuentro pretende fortalecer la alianza interinstitucional y el intercambio de
la cultura científica entre México, Colombia y Costa Rica, con la participación
de rectores, docentes, investigadores y delegados de las áreas de investigación
de las universidades de estos países que conforman el Programa.
Agenda
Miércoles
7
Lugar: Auditorio Edificio
Fundadores Universidad Autónoma de Manizales.
9:00 a.m. Instalación. Natalia Ruíz Rodgers, viceministra de Educación Superior y Óscar Gualdrón González, subdirector de Colciencias.
Presentación del Sistema Universitario de Manizales, SUMA. Guillermo Orlando Sierra Sierra, rector de la Universidad de Manizales y coordinador de SUMA.
Presentación de antecedentes, logros y expectativas del Programa Delfín a las instituciones de Colombia, Costa Rica y México. Carlos Humberto Jiménez González, director del Programa Delfín, Universidad Autónoma de Nayarit.
Exposición sobre el programa Paz y Competitividad. Daniel Hurtado Cano, coordinador Regional.
Exposición sobre propiedad
intelectual. Juliana Cardona Giraldo, abogada Secretaría General, Universidad
Autónoma de Manizales.
2:00 p.m. Experiencia del Programa Delfín en Colombia. Red Regional de Semilleros de Investigación.
Presentación de la plataforma web del
Programa Delfín a las instituciones de Colombia, Costa Rica y México.
Presentación artística y cultural de estudiantes
y docentes de las universidades de SUMA.
Jueves 8
Lugar: Auditorio Universidad Católica de Manizales
8:00 a.m. Primera Asamblea Ordinaria del Consejo Técnico del Programa Delfín.
Presentación de los consejeros técnicos de las instituciones de Colombia, Costa Rica y México.
Exposición de motivos. Carlos Humberto Jiménez González, coordinador general del Programa Delfín.
Análisis del XXIII Verano de la
Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (2018).
2:00 p.m. Presentación de los videos para difundir, promover y explicar los requisitos de la convocatoria al XXIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (2018).
Explicación de los procesos de registro en el sistema web del Programa Delfín.
Intercambio de experiencias institucionales de difusión, promoción e inducción de la convocatoria al XXIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (2018).
Presentación preliminar de la Segunda Asamblea Ordinaria del Consejo Técnico (evaluación internacional de los expedientes) que se realizará en el Instituto de Estudios Superiores de Valle de Bravo (México).
Avances en la organización del XIII
Congreso Internacional del XXIII Verano de la Investigación Científica y
Tecnológica del Pacífico (2018).
Viernes 9
Lugar: Auditorio 336 Universidad de Manizales
8:00 a.m. Feria
interinstitucional de universidades de Colombia, Costa Rica y México:
intercambio de experiencias académicas.
2:00 p.m. Visita a la Escuela de
Carabineros Alejandro Gutiérrez.