Las bellas artes colorean nuestra cultura universitaria
Las bellas artes colorean nuestra cultura universitaria
Así es el color del arte que acompaña y da calidez a la cultura UManizales.
Foto: cortesía Extensión Cultural
Dirección de
Comunicaciones y Mercadeo
Perseguir el sueño de ser profesional en la
Universidad de Manizales, implica hacer parte de un entorno en el que el arte,
la creatividad y sensibilidad, se disponen cotidianamente para acompañar el
proceso educativo. Los momentos vividos dentro de la Institución siempre se han
caracterizado por ser diversos, pues si bien gran parte del tiempo se construye
conocimiento al interior de las aulas, existen infinidad de actividades,
eventos e iniciativas artísticas que se plantean como una posibilidad para
enriquecer el ejercicio de la enseñanza.
Cada escenario social como celebración de cumpleaños,
conciertos, muestras de baile, obras de teatro, tertulias, conversatorios
literarios, trueque de libros, Día del Estudiante o todo tipo de integraciones,
están de una u otra manera ligadas a ese talento universitario que propicia un
ambiente cálido e irrepetible en la cotidianidad institucional.
Los artistas UManizales siempre dejan una huella en
los espacios y, a través de sus interpretaciones, narran a sus públicos un
discurso que invita a ver en el arte un pretexto para reconocerse en el otro, dialogar
y desarrollar la sensibilidad humana que enriquece el contexto educativo.
En palabras de Catalina Buitrago Ocampo, coordinadora
de Extensión Cultural, “es fundamental comprender
que en diversas situaciones por las que atraviesa el ser humano, las artes y
las humanidades han sido el ancla y el camino al que muchos acuden para
sobrellevar cualquier situación”.
Actos
solidarios que premian el talento artístico
Entendiendo el papel protagónico que juegan las bellas
artes en el escenario educativo, la UManizales no solo visibiliza los talentos,
sino que los premia a partir de incentivos económicos. Este gesto solidario, ha
permitido que un gran porcentaje de estudiantes puedan avanzar en sus estudios
gracias a las becas que reciben en honor a sus capacidades. “Tenemos en promedio 40 estudiantes que se
benefician de la beca cultural y reciben un descuento en su matrícula del 50%,
la cual se puede sostener durante toda la carrera, siempre y cuando demuestren
ese compromiso y entrega con el arte institucional”, expresa Buitrago Ocampo.
Para acceder a este beneficio, los participantes deben
presentar una audición o prueba en la que demuestren habilidad con un arte
específico, conocimiento que pondrán al servicio de la Universidad durante todo
su proceso formativo, en caso de salir favorecidos.
No obstante, y en aras de ampliar el horizonte
solidario, existe la opción de entregar un incentivo cultural a aquellos que han
contribuido durante un año con las diferentes actividades de los grupos
artísticos. Para ello, el instructor deberá autorizar este reconocimiento, que
consiste en un 50% de descuento en la matrícula durante un semestre académico.
Este accionar responde a los inicios institucionales en los que se visualizó un panorama de oportunidades educativas para todas las personas. Así lo vive Stéfany Ramírez Cardona, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, quien con su melodiosa voz ha cautivado cientos de corazones en diferentes eventos de la Universidad, aportando al crecimiento de la cultura: “gracias a la beca tengo la
posibilidad de estudiar esta carrera en la universidad; es una bendición para
mí y mis papás porque me puedo formar profesionalmente y en una excelente
universidad”.
Hoy se cuenta con 168 personas entre profesores,
estudiantes y administrativos inscritos en todos los grupos, talleres y
semilleros de Extensión Cultural, como también 17 integrantes que enriquecen el
Semillero de Coro Infantil. Cada propuesta adquiere forma gracias al apoyo de
ocho maestros quienes recrean fragmentos de la realidad por medio de formas
bellas y estéticas del arte que hacen de la cultura universitaria un espacio
para vivir, aprender y soñar.