UManizales participará en el Encuentro Virtual de Colonias Universitarias
UManizales participará en el Encuentro Virtual de Colonias Universitarias
Manizales,
jueves 22 de octubre de 2020. La UManizales participará
el próximo martes 27 de octubre en el Encuentro Virtual de Colonias
Universitarias, en donde se presentará lo más destacado de las regiones del
país desde la mirada de los estudiantes universitarios. Este encuentro se podrá
ver a través de las cuentas de Facebook de las universidades de la red.
La
Coordinadora de Extensión Cultural de la Umanizales, Catalina Buitrago Ocampo,
afirmó: “Es muy importante vincular a los estudiantes de nuestra institución
con la actividad cultural de la ciudad y dar a conocer las múltiples
manifestaciones culturales que surgen de cada una de las regiones de Colombia”.
El evento
está organizado por Sumarte, grupo conformado por las universidades de
Manizales, el Centro Colombo Americano, la Alianza Francesa y el Banco de la
República, quienes desde sus centros de bienestar y extensión se reúnen con el
ánimo de presentar una propuesta de ciudad.
Sumarte
es una alianza de las expresiones culturales desde las universidades y
diferentes instituciones de la ciudad que reconocen en los espacios artísticos
un elemento fundamental en la estructura de una sociedad, motivando el
encuentro de perspectivas que sitúen las artes y la cultura de la ciudad en un
mismo punto, un escenario de participación que permita el fortalecimiento del
quehacer, a partir del pensamiento colectivo.
Este
martes 27 de octubre a partir de las 4:00 p.m. los asistentes podrán disfrutar
de muestras de colonias y muestras artísticas. Las colonias participantes son
Nariño, Costa, Amazonas, Putumayo, Chocoana, Caldense, Valle del Cauca, Boyacá
y como colonias internacionales estarán Argentina y Perú.
¿Cómo
participar?
Las
personas que viven en un lugar distinto a Manizales y quieren que se conozca de
su región, pueden participar de la siguiente manera:
1.1.Enviar un video de máximo 5 minutos en
donde se demuestre lo que quieren resaltar de su cultura: gastronomía, arte,
artesanías, música, danza, tradición oral, vestuario.
2. En el correo donde envíen el video se debe especificar que autorizan a
la organización del evento a usar el material en el programa virtual.
3. Es importante que el video tenga buen sonido y buena iluminación, se
recomienda realizarlo en un formato horizontal.
4. El correo de recepción de la información se hará únicamente en la
oficina de Divulgación Cultural de la Universidad Nacional, correo divucult_man@unal.edu.co
5. Fecha límite de recepción de videos: viernes 23 de octubre de 2020