Conmemoran a la vereda El Congal con Premio Nacional de Periodismo
En esta vigésima tercera edición se postularon 52 trabajos, de los cuales 18 fueron seleccionados como finalistas Foto: cortesía
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
María José Uribe Isaza, Ricardo
Alfonso Giraldo Aristizábal
y Esteban Hoyos Jaramillo, estudiantes del Programa de Comunicación Social y
Periodismo, ganaron el Premio Nacional
de Periodismo Ciudad de Manizales Orlando Sierra Hernández, que se celebró el
pasado viernes 24 de noviembre en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro
Los Fundadores. Ganaron en la categoría profesional de televisión, con su
trabajo de grado: Congal, guerreros sin armas.
“Me tocó vivir la época del conflicto, por
esto me vi en la necesidad de contar la historia de Caldas en este período de
guerra” manifestó, Ricardo Alfonso Giraldo Aristizábal, creador y director
del proyecto. En el año 2002 las autodefensas campesinas del
magdalena medio, al mando de Ramón Isaza, y el frente 47 de las Farc, a cargo
de alias Karina; arremetieron contra la vereda El Congal, ubicada en el
corregimiento de Florencia
(Samaná, Caldas). La siembra de coca, hizo “florecer” la violencia y el
apoderamiento de estas tierras por dichos grupos al margen de la ley, por
consiguiente, numerosas familias fueron desplazadas de sus hogares.
Durante dos
años y medio, con recursos propios, estos tres estudiantes del Programa de
Comunicación Social y Periodismo, trabajaron arduamente para lograr recapitular
esta oscura historia del departamento de Caldas que pocos conocían. “Lo que nos incentivó a realizar este
trabajo es el retorno que se está llevando a cabo en la vereda y la historia
que renace en el campesino después de la desmovilización de las FARC” dijo,
Esteban Hoyos Jaramillo, integrante del grupo.